![]() |
Colmenar Viejo desde el llamado camino de la Retuerta. 20 agosto 2025 |
Agosto es al fin y agosto y por unos días, los viejos refranes campesinos vuelven a tener sentido. Cuando pinta la mora, pinta la uva, y cuando el cardo florece, ya está madura. La siega de junio, la trilla en julio y el heno ya empacado que espera en los prados ser llevado a las cuadras. Al atardecer, en esta dehesa colmenareña resguardada por las cumbres de Guadarrama, los paseantes se detienen para tomar fotografías. Los linderos de piedra seca de las fincas, las hierbas finas o bastas que doran los suelos. Se han plantado pinos, moreras blancas y almendros en unas tierras desolladas según las denominó el Alcalde Entregador de la Mesta en 1630 cuando en Castilla no se respetaban los pastizales en los que los trashumantes se detenían antes de su llegada a los invernaderos. Tréboles, bolsa de pastor, relojes, lechera chica: "muchas especies tienden a crecer enanas, muy abajo, para escapar al diente", explicaba la ecóloga Begoña Peco. A este paseo, amable y despejado, que se remata en una pequeña rosaleda y un parque de hierba, los vecinos traen a sus perros y como los bancos bajo los árboles, junto a los cerezos japoneses, son insuficientes, abren coquetas sillas de campaña para charlar mientras toman el fresco. El verano intenso ha pasado y ahora, los vientos traerán las lluvias de septiembre.
Sigue leyendo
Sucede que a veces, el mundo es perfecto - Tórtola turca, Streptopelia decaocto