Los próximos 29 y 30 de septiembre en el Centro Nacional de Educación Ambiental, CENEAM, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico tendrá lugar el seminario "Cómo informar de cambio climático".
Si bien está dirigido, en primer lugar, a periodistas, puedes solicitar asistir, ya que el objetivo prioritario es agotar las 20 plazas ofertadas. Esto incluye a cualquier interesado en ampliar su formación con este taller. Echa un vistazo aquí. Tienes de plazo hasta el 25 de julio para inscribirte.
CENEAM (Valsaín, Segovia) oferta esta formación de manera gratuita, incluido el alojamiento y el desayuno. Puedes solicitar tu plaza aquí.
Por mi parte, impartiré "Cómo coordinar un club de lectura" y específicamente sobre cambio climático. Con anterioridad he impartido un taller para auxiliares de biblioteca en formación en la Mediateca Anabel Segura de Alcobendas, puedes verlo aquí. Mi labor de coordinadora de clubes de lectura comenzó en 2006 y he coordinado encuentros de lectura para diferentes ayuntamientos madrileños y entidades privadas.
En noviembre de 2023, en el Festival Ja en Bilbao, la Premio Nobel de Literatura Olga Tokarczuk reflexionaba, a la pregunta del entrevistador sobre cómo narraría, si llorando o gritando, hoy en día lo que está ocurriendo con el clima:
"[Si tuviera que escribir sobre] sobre la temperatura hoy en Bilbao estaría llorando, sobre las lluvias torrenciales en Grecia. Este grito, este llanto se debe al cambio climático. A mí también me genera ansiedad. No hay un solo día que no piense en ello. Me da miedo. Y me preocupa muchísimo. Hace unos días un joven escritor me preguntó en Barcelona: ¿Cómo escribimos sobre el cambio climático desde un punto de vista nuevo? ¿Qué genero sería el apropiado? ¿Qué clase de palabras, de personajes, frases, poemas? Y la verdad es que no sé cómo captar el tema. No sé, a lo mejor es que pertenezco a otra generación. (...) ante el cambio climático no se puede escribir de manera innovadora (...) tenemos que tratar de definir nuestra postura moral y emocional ante esta situación.
APIA ha elaborado una Guía de Entrevistas de Cambio Climático y Comunicación del Cambio Climático en los medios de proximidad. Puedes descargar estos materiales aquí, en acceso libre.
El programa completo lo tienes aquí.
Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM)
Sección de Formación
Paseo José María Ruiz Dana, s/n
40109 Valsaín (Segovia)
Tel.: 921 473861/62
Correo-e: for.ceneam@oapn.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario