sábado, 26 de abril de 2025

Jardines encontrados - Alcorques en la Avenida Mediterráneo (Colmenar Viejo, Madrid)

 


¡Qué lenta libertad vas conquistando
con un silencio lleno de verdores!
Antonio Machado

Maribel Orgaz - @curionatural
En la Avenida del Mediterráneo, en Colmenar Viejo, algunos vecinos han cultivado trébol y plantado lirios al pie de los grandes olmos siberianos que crecen frente a sus casas. En éste, una gran arizónica ofrece sus semillas, en otro, la uña de gato prospera desde un gran macetero de barro. Una empalizada contiene este placer de existir que, aventura el paseante, sería capaz de levantar adoquines y deshacer el asfalto. Jardines atormentados, dicen los chinos, a los que abandonados a la sed y el viento se angustian por vivir. Jardines encontrados son estos alcorques que cada año celebran el cariño y abril. 



Sigue leyendo

El color más fascinante del jardín - Hierba de los amores, Muscari - Avenida de Andalucía, Colmenar Viejo (Madrid)

También feliz entre las patatas - Rábano silvestre - Raphanus raphanistrum




domingo, 20 de abril de 2025

Un camino de ruiseñores - Laguna de Soto de las Juntas, Parque Regional del Sureste. Rivas-Vaciamadrid

 


Tú mi alegría.
Mi montecito a la orilla del lago.
 Mi tarde. Mi horizonte.
Mi rama limpia en el cielo pálido.
Elena Guró
 Еле́на (Элеоно́ра) Ге́нриховна Гуро́
Maribel Orgaz - @curionatural
He ido a pasear a las Riberas del Soto de las Juntas, en donde el río Manzanares y el Río Jarama confluyen, en el corazón del Parque Regional del Sureste. Las lluvias modificaron hace unos años este paisaje y quién sabe si las de este marzo no lo habrán hecho para siempre.

Al igual que en mi paseo favorito, su laguna es una cicatriz. Los ríos depositaron terrazas de arena durante siglos y fueron explotadas en los años setenta para abastecer de áridos a la construcción. La codicia profundizó más allá de toda medida y las graveras se extrajeron hasta el nivel freático.

Las aguas manaron a la superficie y ahora somormujos, fochas o cigüeñas han hecho de este lugar una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), un paraíso entre cortados y cantiles. 

El paseo fácil y circular se recorre en apenas dos horas pero ha sido interrumpido por el desbordamiento de la laguna cuando el agua se abrió camino hasta el río Jarama. La enorme zanja reduce el paseo a poco más de una hora.  

Abril transcurre por este sendero entre rosados taray, Tamarix gallica, y álamos blancos, Populus alba. Un único árbol del amor, llegado de algún jardín, crece robusto en la orilla. 

Los ruiseñores iluminan cada paso y cuento diecinueve. Entre su canto, los jilgueros en vuelo se cruzan ondulantes y los verdecillos lanzan sus trinos sin dejarse intimidad. 

Esta alegría que celebra un lugar recuperado a la vida, llena de júbilo entre pájaros dichosos.



Sigue leyendo

Reina del florecer -  Cigüeña blanca, Ciconia ciconia

Un plumaje que anuncia la penumbra - Somormujo












 









miércoles, 9 de abril de 2025

Las flores que elegimos este año hablan de nuestra necesidad de calma y bienestar - Maribel Orgaz - Hoy por Hoy, Madrid Norte. Nacho López

Esta mañana en Hoy por Hoy, Madrid Norte, me ha entrevistado Nacho López Llandres y hemos hablado del color de las flores. Puedes escuchar la entrevista aquí.

La belleza de las flores ha cautivado en todas las épocas y en todas las culturas.

Los científicos aún no pueden dar una respuesta sobre por qué algunas plantas tienen flores y otras no. Mientras, crece nuestra fascinación por determinados colores y formas e intentamos cultivar variedades a nuestro gusto.

Por ejemplo, nuestras flores preferidas son las de color azul y seguimos intentando conseguir rosas negras sin haberlo logrado. Cada año, además, elegimos colores que se ponen de moda para comprarlas en ramos o cultivarlas en nuestros jardines y según los floristas, ese color es una manifestación de cómo se encuentra anímicamente nuestra sociedad.


Flores. Ed. Cuadernos del Laberinto


Este año, elegimos las de colores suaves, vainillas, malva o café con leche por ejemplo porque este año, 2025 necesitamos calma, seguridad y confort. Otra forma de saber qué flores queremos para este año es analizar las búsquedas de internet y hay dos que han destacado por encima de todas las demás, las bocas de dragón y las peonías.

Y en nuestra zona norte estamos de suerte, porque podemos ver bocas de dragón casi en cada solar o rincón que se haya asilvestrado en nuestras aceras o alcorques.


En el Programa Hoy por Hoy de la Cadena Ser Norte, Nacho López puedes escuchar otra entrevista anterior con motivo de la publicación de mi libro: Se nos ha dado tanta belleza (Editorial Tundra).


jueves, 3 de abril de 2025

También feliz entre las patatas - Rábano silvestre - Raphanus raphanistrum

 

En todas partes estás, 
en un sueño, 
en el fuego, 
en la nieve.
Veronika Tushnova
Вероника Тушнова
Maribel Orgaz - @curionatural
Aún no han llegado los ruiseñores a mi dehesa, aunque es abril, el mes en el que anoto cuándo los escucho por primera vez. Hay amapolas y malvas y las flores del rábano silvestre, Raphanus raphanistrum, tapizan el suelo indiferentes a los cielos nublados. Estas diminutas, conocidas como rabanizas o saramagos, son alabadas por su tenaz prosperar y proporcionar alimento a las abejas. Suecia y Noruega han determinado que llegó a sus tierras hace doscientos años como flora de lastre pero los finlandeses la consideran sólo una maleza que crece feliz entre patatas y verduras. Son los chukchi quienes mejor la conocieron junto a la avena y la acedera y otra veintena de silvestres que eran parte de su dieta como la hierba de montaña, la cebolla de ganso y la col de liebre.


Sigue leyendo

Semillas viajeras en barcos de vela